III Foro
Urbano
de España

A Coruña

22 al 23 de octubre
2025

Programa
Miércoles 22 Octubre 2025

Arquitectura

La arquitectura se erige hoy como una disciplina clave para abordar los grandes desafíos contemporáneos, desde la crisis climática hasta la necesidad de ciudades más justas y habitables. En este contexto, la conexión entre foros de prestigio internacional como la Bienal de Venecia y las políticas nacionales de desarrollo urbano, como la Agenda Urbana Española (AUE), resulta fundamental.

El Pabellón de España en la Bienal de Venecia, con su exposición «Internalities: Arquitecturas para el Equilibrio Territorial», comisariada por los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas, propone una visión innovadora para el futuro de la arquitectura.

La muestra explora cómo la arquitectura puede desempeñar un papel crucial en la reducción de las externalidades medioambientales ligadas a los procesos de producción. Su objetivo es claro: avanzar hacia la descarbonización de la arquitectura en España.

«Internalities» desafía los modelos tradicionales de práctica arquitectónica, ilustrando cómo los arquitectos pueden —y deben— articular ecosistemas territoriales de producción robustos. Estos ecosistemas buscan minimizar la dependencia del tráfico intercontinental de recursos, logrando un equilibrio entre las ecologías internas y las economías locales.

Este diálogo entre la vanguardia arquitectónica global y las políticas urbanas nacionales reafirma un compromiso dual: no solo garantizar el acceso a viviendas asequibles, sino asegurar que estas sean de calidad y sostenibles. Se busca que tanto las nuevas construcciones como el parque edificado, a través de potentes políticas de rehabilitación, reduzcan significativamente sus emisiones de CO2 y se conviertan en referentes de eficiencia energética.

Programa