III Foro
Urbano
de España

A Coruña

22 al 23 de octubre
2025

Programa

Agenda Urbana y Economía

Miércoles 22 Octubre 2025
Sala 8

La vitalidad de nuestras ciudades reside en un delicado equilibrio entre su desarrollo económico y la preservación de su esencia.

El turismo es, sin duda, uno de los motores económicos clave de España, atrayendo cifras récord de visitantes y generando una inyección significativa de ingresos y empleo en nuestras ciudades. Sin embargo, este éxito rotundo conlleva también una serie de impactos complejos que exigen una gestión urbana inteligente y sostenible para asegurar la convivencia, la calidad de vida de los residentes y la preservación del patrimonio.

Por su parte el patrimonio cultural y arquitectónico constituye un tesoro invaluable que define la identidad de nuestros pueblos y ciudades. Su conservación y puesta en valor no solo es una obligación histórica, sino también una inversión estratégica.

Asimismo, el comercio local es el alma de los barrios. Más allá de su función económica, los pequeños comercios actúan como puntos de encuentro social, generan vida en las calles y mantienen la diversidad del tejido urbano. Apoyar el comercio de cercanía es vital para: generar empleo estable y local, reducir la huella de carbono al minimizar los desplazamientos, fortalecer la cohesión social y el sentido de comunidad, reservar la identidad y el carácter único de cada barrio.

Todos estos aspectos, están indisolublemente unidos a la innovación y a una visión territorial que necesita ser planificada de manera estratégica, en ocasiones, a nivel supramunicipal y que debe contar con la visión transversal que requiere el enfoque de género y, en particular, la economía d ellos cuidados.

En definitiva, aspectos diversos y complejos, pero a la vez complementarios que forman parte del modelo de desarrollo urbano y territorial que equilibra la prosperidad económica con la sostenibilidad social, ambiental y cultural en el marco de la Agenda Urbana.

Ponentes:

  • Juan Carlos Abascal Candas

    Viceconsejero de Planificación territorial y Agenda Urbana - Gobierno Vasco

  • Carlos Calvelo

    Alcalde de Arteixo

  • Adela de Mora Muñoz

    Tercera teniente de alcalde de Área de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeo - Ayuntamiento de Huelva

  • Moisés Rodríguez Cantón

    Director del Consorcio de Comercio - Artesanía y Moda de la Generalitat Cataluña

  • Ana B. Moreno

    Secretaria Técnica - Alianza Global por los Cuidados

  • Francisco Reyes

    Presidente de la Diputación de Jaén. Presidente del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI)

Modera:

  • Manuel Borobio Sanchiz

    Arquitecto especialista en Planificación territorial y gobernanza del dato. Vocal de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU) y secretario de la AGAU

Programa

Descargar Programa Completo (PDF)