III Foro
Urbano
de España

A Coruña

22 al 23 de octubre
2025

Programa

ONU-Hábitat

Jueves 23 Octubre 2025
Sala 8

¿Quieres conocer casos prácticos sobre cómo la implementación de la Nueva Agenda Urbana está mejorando la vida de los ciudadanos en áreas clave como:

  1. Planificación
  2. Acceso a vivienda y servicios
  3. Regeneración urbana y espacio público
  4. Urbanismo resiliente
  5. Gestión de recursos y economía circular
  6. Inclusión social
  7. Prosperidad urbana
  8. Transporte y movilidad sostenible
  9. Gobernanza urbana
  10. Ciudades inteligentes centradas en las personas?

ONU-Hábitat en España reúne en una mesa de exposición y debate varias de las experiencias recogidas en la publicación Implementando la Nueva Agenda Urbana: Casos Prácticos en América Latina y el Caribe, elaborada con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España y la colaboración de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de ONU-Hábitat.

El catálogo de experiencias recoge más de 100 proyectos en 10 países diferentes organizados en 10 áreas temáticas relacionadas con el desarrollo urbano sostenible y seleccionadas a partir de criterios de relevancia temática, innovación y representatividad geográfica, de forma que reflejen las particularidades de las distintas realidades sociales, económicas y espaciales de la región.

Con testimonios directos de Chile, México y Perú. Una reflexión sobre el enfoque transversal del urbanismo de género Y un debate sobre cómo estos casos pueden inspirar a otras regiones del mundo.

Ponentes:

  • Daniel González Escobar

    Director General de Coordinación Técnica de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (SEDATU), Gobierno de México.

  • Rossana Espinoza Yongna

    Encargada de PRBIPE / Revive Barrios. Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Ministerio del Interior, Gobierno de Chile.

  • Javier Vera Cubas

    Arquitecto urbanista en Oficina Abierta, Espacio Residual y Rehabitar, impulsor del proyecto Fitekantropus, en Comas, Perú

  • Ángel González

    Profesor Urbanística Universidad de Sevilla, coordinador del proyecto Plan Maestro del Centro Histórico del Distrito Central de Tegucigalpa, Honduras

  • Inés Sánchez de Madariaga

    Profesora y Directora de la Cátedra UNESCO de Género, ETSAM - Universidad Politécnica de Madrid

Modera:

  • Gonzalo Lacurcia

    ONU-HABITAT en España

Programa

Descargar Programa Completo (PDF)